La "torta imposible" es un postre tradicional mexicano también conocido como "pastel imposible". Se llama así porque combina dos capas distintas: una de flan y otra de pastel, las cuales se invierten durante el horneado, creando un efecto visual "imposible".
![]() |
PASTE IMPOSIBLE CON DECORACIÓN DE DULCE DE LECHE Y CHOCOLATE |
aquí tienes una receta básica para hacer Pastel Imposible:
Ingredientes:
Para el flan:
- 1 lata (400g) de leche condensada
- 1 lata (350ml) de leche evaporada
- 4 huevos
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Para el bizcocho:
- 1 taza (200g) de azúcar
- 1 taza (125g) de harina de trigo
- 1/2 taza (60g) de cacao en polvo
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1/4 cucharadita de sal
- 1/2 taza (120ml) de leche
- 1/4 taza (60ml) de aceite vegetal
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Instrucciones:
Precalienta el horno a 180°C (350°F). Engrasa un molde para pastel con mantequilla o spray antiadherente.
Prepara el flan: En un tazón grande, bate los huevos. Agrega la leche condensada, la leche evaporada y el extracto de vainilla. Mezcla bien hasta que esté suave y homogéneo. Vierte esta mezcla en el molde preparado.
Prepara el bizcocho: En otro tazón grande, mezcla el azúcar, la harina, el cacao en polvo, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la sal. Agrega la leche, el aceite vegetal y el extracto de vainilla. Mezcla hasta que esté suave.
Vierte la mezcla de bizcocho sobre la mezcla de flan en el molde. No te preocupes si se mezclan un poco, durante el horneado se separarán en capas.
Coloca el molde dentro de una bandeja para hornear más grande y vierte agua caliente en la bandeja hasta que alcance aproximadamente la mitad de la altura del molde.
Hornea durante aproximadamente 1 hora o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
Una vez horneado, retira el molde del horno y déjalo enfriar a temperatura ambiente. Luego refrigéralo durante al menos 4 horas o preferiblemente durante la noche.
Para servir, pasa un cuchillo por los bordes del molde y luego coloca un plato grande boca abajo sobre el molde. Con cuidado, da vuelta el molde y el plato juntos para que el pastel se deslice sobre el plato.
¡Disfruta de tu delicioso Pastel Imposible! Puedes decorarlo con lo que más te guste! Yo lo decoré con Dulce de Leche.
"Descubre la fascinante historia detrás del famoso Pastel Imposible, un postre mexicano único que combina la suavidad del flan con la esponjosidad del bizcocho en una sola delicia. Explora su origen y cómo esta ingeniosa receta se convirtió en un clásico de la repostería, perfecto para sorprender a tus invitados en cualquier ocasión especial. ¡Aprende cómo hacerlo en casa y cautiva a todos con su sabor irresistible!"
El origen del Pastel Imposible es un tanto difuso, como suele suceder con muchas recetas tradicionales. Sin embargo, se cree que esta delicia tiene sus raíces en México, donde la creatividad en la cocina ha dado lugar a numerosas fusiones gastronómicas.
![]() |
PASTEL IMPOSIBLE SIMPLE |
La historia cuenta que el Pastel Imposible surgió de la necesidad de aprovechar al máximo los ingredientes disponibles en los hogares mexicanos. Se dice que durante tiempos difíciles, cuando los recursos eran escasos, las amas de casa idearon esta ingeniosa receta que combinaba dos postres clásicos: el flan y el bizcocho.
La magia detrás del Pastel Imposible radica en su proceso de horneado. La mezcla de flan se vierte primero en el molde, seguida de la mezcla de bizcocho. Durante la cocción, las densidades de ambas mezclas se invierten, creando así el efecto visual "imposible" de dos capas perfectamente separadas.
Con el paso del tiempo, este postre se ha convertido en un clásico de la repostería mexicana y de todo el mundo, apreciado tanto por su exquisito sabor como por su intrigante presentación. Hoy en día, el Pastel Imposible es un elemento imprescindible en celebraciones y reuniones familiares en México y más allá, deleitando a todos con su combinación única de texturas y sabores.
0 Comentarios